jueves, 25 de abril de 2013

EL LENGUAJE EN EL AULA DE INFANTIL: BIBLIOGRAFÍA

Áquí os dejamos algunas referencias bibliográficas que consideramos especialmente interesantes para el trabajo del lenguaje con los alumnos/as del aula de Infantil, en especial cuando en el aula tenemos a alumnos con discapacidad auditiva. Pinchad en cada imagen para acceder a más información.

PARA EL PROFESORADO:


     


PARA EL TRABAJO DIRECTO CON EL ALUMNADO:


EDITORIAL CEPE:

EL LENGUAJE EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL- PRESENTACIÓN-

Aquí os dejamos una presentación con información sobre los principales aspectos del lenguaje que se trabajan en el aula de E. Infantil desde una metodología orientada a favorecer el acceso de los alumnos con dificultades, especialmente alumnos con pérdida auditiva. Pinchad AQUÍ para acceder.

lunes, 25 de marzo de 2013

OREJA AZUL


Aunque fue noticia hace casi un año, queremos hablar en nuestro Blog del nuevo héroe de Marvel Cómics, “Oreja Azul” (Blue ear).
Esta editorial es conocida por sus famosos superhéroes Spiderman, Hulk, Iron Man, Vengadores, Los cuatro fantásticos, etc.  El año pasado gracias a la petición de una madre “desesperada” porque su hijo de cuatro años no quería ponerse los audífonos, escribió a Marvel explicándoles el problema. La respuesta fue la creación de este nuevo superhéroe que lleva un dispositivo auditivo inspirado en el que lleva el niño (Anthony).
Nos parece que es un buen mensaje que una Editorial que se dedica a contar las historias de superhombres y supermujeres, haga un hueco para otros héroes con una discapacidad. Además no es la primera vez que lo hace , puesto que el profesor X utiliza silla de ruedas para desplazarse.
 Aquí os adjuntamos un vídeo sobre la noticia


 ¡Gracias a mi dispositivo de audición, oigo a alguien que tiene problemas!

viernes, 22 de marzo de 2013

CONCIENCIA FONOLÓGICA (MATERIALES)

Buscando en la red encontramos muchas veces materiales gratuitos y muy bien elaborados para trabajar el lenguaje con nuestros alumnos.
En este caso, vamos a ofrecer algunas referencias de materiales de fácil acceso para el entrenamiento de la conciencia fonológica:

1. Materiales para trabajar las habilidades fonológicas del Equipo de Audición y Lenguaje del CREENA (Navarra)- pincha en la imagen para acceder al documento en PDF:



 2. Materiales para trabajar la Conciencia Fonológica de Orientación Andújar.


9 LETRAS- RECURSOS PARA TRABAJAR EL LENGUAJE

Hoy os presentamos el blog de Alberto Abarca Fillat del EOEP Hoya Monegros (Huesca).   Se llama "9 letras".
En él podéis encontrar gran variedad de material práctico elaborado por él, para el trabajo del lenguaje, principalmente en forma de presentaciones de Power Point interactivas.
Aunque recomendamos echar un vistazo a todo el blog,  destacamos especialmente las siguientes categorías (pinchad en ellas para acceder):

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

ATENCIÓN

MEMORIA

LECTOESCRITURA

COMPRENSIÓN LECTORA

VOCABULARIO





miércoles, 20 de marzo de 2013

¡CAPACITADOS!

¡QUÉ BUENA INICIATIVA!

Producida por Ovideo para TVE en colaboración con la ONCE y su Fundación, nos llega CAPACITADOS . 
La serie, consta de trece capítulos, reúne a personajes famosos que se han prestado a vivir una jornada de su vida con personas que sufren alguna  discapacidad.

Personajes como Javier Limón, Lolita, Edurne Pasabán y Alberto Contador entre otros, nos acercan a las dificultades con las que se encuentran estas personas cada día, pero también a las alegrías y a las capacidades que SÍ tienen.

Al final, todos y cada uno de nosotros tenemos nuestros fortalezas y nuestras debilidades. Hagamos de nuestro mundo, un mundo donde quepan TODAS.

Algunos de los capítulos se acercan al mundo de las personas sordas y, dada la temática de nuestro blog, destacamos los capítulos protagonizados por Ferrán Adriá y Lolita.

Pinchando en la siguiente imagen accederás a la página donde podrás visualizar los diferentes capítulos:




jueves, 7 de marzo de 2013

Frases sencillas en LSE para profesores

Recientemente la página www.educacionsordos.wordpress.com ha colgado un vídeo muy práctico para poder aprender frases sencillas en lengua de signos española para utilizar en el aula.
Os animamos a verlo y practicar con vuestro alumnado sordo, te permitirá comunicarte de forma básica, pero al hacerlo refuerzas el valor de su lengua y mejoras tu relación con ellos.